
- Un proyecto de digitalización que el Ayuntamiento de A Cañiza lideró y presentó junto con los Ayuntamientos de Mondariz, Mondariz-Balneario y los ourensanos de O Carballiño, Maside y Melón para la mejora de la gestión y planificación hidrológica y por lo tanto del ciclo del agua.
- Abel Losada felicitó al Alcalde por haber conseguido captar esta subvención de casi 5 millones de €uros a los que a A Cañiza le corresponden 1.499.896,36.
- Desde A Cañiza se consiguió captar una aportación de 4.811.115 de euros al quedar el proyecto entre los mejores puntuados de toda España
- Luis Piña afirmó que esta aportación estatal “es un paso fundamental para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia de la red de abastecimiento de agua de cara el futuro en A Cañiza”
Abel Losada visitó hoy el Ayuntamiento de A Cañiza, que lidera una de las dos subvenciones que la provincia de Pontevedra acaba de conseguir en la segunda convocatoria del PERTE del agua para digitalización de servicios hidrológicos municipales.
El proyecto permitirá la digitalización integral del ciclo del agua en los ayuntamientos de A Cañiza, Mondariz, Mondariz-Balneario y los ourensanos de O Carballiño, Maside y Melón.
Con motivo de esta aportación gubernamental, Abel Losada mantuvo un encuentro con el Alcalde, Luis Piña, y destacó su capacidad de liderazgo para sacar adelante este ambicioso proyecto. El subdelegado aplaudió el coraje del Alcalde.
PROYECTO DEL PERTE DEL AGUA
Las principales acciones que se llevarán a cabo con la aportación gubernamental son actuaciones de planificación y estudio de los recursos hidrológicos, de digitalización de todo el ciclo urbano del agua -desde las captaciones hasta los puntos de vertido-, y actuaciones para la gestión de la información mediante la elaboración de un sitio web centralizado para el análisis y control de todos los dispositivos instalados y otro sitio informativo.
El nuevo sistema permitirá, entre otras cosas, monitorizar el consumo o las posibles pérdidas de la red en tiempo real. Asimismo, todas las actuaciones están concebidas y planificadas de una manera integral, cubriendo las necesidades particulares de cada ayuntamiento, mejorando la sostenibilidad ambiental, en un escenario en el que las sequías aparecen como una amenaza, y fortaleciendo la eficiencia del sistema hídrico de la comarca.
Luis Piña subrayó que la aportación de 1.499.896,36 euros que recibirá el municipio de A Cañiza en el marco de este proyecto será fundamental para avanzar en la modernización de las redes de agua potable del ayuntamiento, uno de los principales objetivos de la localidad. El alcalde afirmó que esta aportación estatal “es un paso muy importante para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia de la red de abastecimiento de agua de cara el futuro”, recordando que A Cañiza es un ayuntamiento ubicado la una altura importante “por lo que dependemos de los pozos en verano”.
No obstante, entiende que “la monitorización y las mediciones en tiempo real de la red de abastecimiento nos permitirán planificar mejor y con mucha más precisión las necesidades, de modo que este PERTE es una apuesta de futuro para que la capital de la Paradanta cuente con una red de abastecimiento moderna, sostenible y eficiente en beneficio del vecindario y del medio ambiente”.
Abel Losada celebró los 12,6 millones de euros otorgados por el Gobierno a los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra en las dos convocatorias del PERTE del agua, de los que más de 9,5 millones de euros corresponden a la segunda convocatoria, de la que se acaban de beneficiar el grupo de ayuntamientos liderado por A Cañiza y el consorcio del Louro.
La subvención conseguida por el Consorcio del Louro (O Porriño, Mos, Salceda y Tui) supuso otros 4.719.912 de euros de estos fondos repartidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Abel Losada recalcó la oportunidad que supone el PERTE del agua para los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra, ya que permitirá modernizar sus redes, con unas subvenciones que suponen una importante aportación de fondos que se reparten con criterios objetivos.
