El fin de semana del 15 de agosto A Cañiza celebró «57 ANOS DE FEIRA DO XAMÓN»

Este domingo 20 de agosto celebramos  «o Xantar Popular» en la Carballeira del Cacharado

  • Y con ella cerramos la programación de la 57  Feria del Jamón.
     
  • Una edición cargada de actividades desarrolladas en torno al jamón y que este año se saldó como una de las ferias más concurridas del verano gallego.

Este domingo 20 de agosto cerramos las celebraciones de la Feria del Jamón 2023. En la Carballeira del Cacharado, con una comida popular con sardinas, churrasco de novilla del Paradanta y pan, vinos y dulces de la zona y de la comarca. Una jornada de confraternidad en la que se agotaron todas las mesas y sillas puestas en alquiler por el Ayuntamiento (420 plazas) y amenizada por la charanga "Vai de Baile" y del grupo de pandereteras de la Asociación Cultural "Los Furafollas" de Oroso.  La fiesta finalizó a las 17h con la fiesta de la espuma e hinchables para los más pequeños.

Pero la Feria del Jamón comenzó ya el sábado 12 de agosto con las actuaciones de la Banda de Gaitas de San Xoan de Paramos de Tui y el concierto de María do Ceo.

Continuamos el 13 de agosto. El Ayuntamiento consiguió fabricar el bocata de jamón más grande hasta el momento. Una barra de pan rústico, en una sola pieza de 19.5 metros de longitud. Además conseguimos cortar  a cuchillo un solo jamón en una loncha entera de 23 metros, en una exitosa jornada en la que además estrenamos un nuevo horno de pan. Una original estructura única, de 6 metros de largo, por la que transitó el pan.

Y también esa tarde los más pequeños trabajaron en el taller de pan infantil pudiendo fabricar pan, bajo la supervisión de los mayores y dando forma a las piezas más originales.

Ya por la noche música a cargo de la Banda Top Secret y la discoteca móvil Radikal.

El lunes 14 de agosto entramos de lleno en las fiestas con la salida a las 12 de la mañana de los centenarios cabezudos de A Cañiza que recorrieron las calles del centro al son de la música del Grupo de Santa Cristina de Valeixe.

A las 19h dio comienzo la máster class de corte de jamón y la cata de vino de la mano del profesional jamonero y Director del Concurso Nacional de Corte de Jamón de la Feria de 15 de agosto  Víctor Burgos y del enólogo Juan González Arjones.

Una actividad que también finalizó desbordada y en la que descubrimos los trucos para alcanzar las mejores lonchas de jamón y aprovechar al máximo el producto. El enólogo Arjones también adentró a los participantes en los secretos de las catas, descubriendo las variedades de vino de nuestra zona y cómo maridarlos con el jamón, entre otras lecciones.

Por la noche comenzaron las verbenas con las actuaciones del Grupo Alkar y la Orquesta Saudade.

 

15 de agosto: Jornada Gastronómica y Concurso Nacional de Corte de Jamón

 

Y el día 15 de agosto, festivo nacional, celebramos la 57 Feria del Jamón, en una edición en la que se desbordaron todas las previsiones de asistencia de vecinos, visitantes y turistas. A este respeto se refirió el Alcalde Luis Piña “desde el Ayuntamiento y en nombre de todos los cañicenses, queremos agradecer la confianza y la presencia multitudiaria del público en nuestras fiestas. Gracias a todos por haber elegido A Cañiza como destino turístico en el día más grande y festivo de todo el año. El 15 de agosto”.

La jornada gastronómica de 15 de agosto se extendió durante todo el día desde la Carballeira del Cacharado, donde comenzó la Feria, hasta todos los establecimientos hosteleros de A Cañiza, donde se continuó sirviendo el afamado jamón.

Las raciones del stand oficial del Ayuntamiento se sirvieron a 7€ la ración en cualquiera de las especialidades ( curado, asado, en tortilla, empanada y jamón empanado) con pan, agua y un vaso de vino de nuestra tierra. Excelentes albariños blancos de la D.O. Rías Baixas, de las prestigiosas bodegas EIDO DA FONTE y TERRAS de ABELAN que también estuvieron presentes en la Feria con stand propio con sus mejores y premiados caldos.

A las 11 dio comienzo el VIII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón en la que participaron 12 de los mejores cortadores de jamón de España y a las 12 el desfile desde la Casa Consistorial hasta a Carballeira, encabezado por el tradicional carro gallego, cargado de jamones y tirado por los bueyes de Mario Nogueira. Participaron también en el desfile los cabezudos, l@s niñ@s ataviad@s con el traje regional portadores de las bandejas con los pinchos de jamón, la Corporación y demás invitados. Y acompañando el desfile el grupo de Gaitas de la Asociación Cultural Santa Cristina de Valeixe que se sumaron a los acordes del Grupo de Gaitas «BARALLOCAS» de A Cañiza y de la Charanga «NOROESTE». La jornada del 15 finalizó con una gran verbena a cargo del grupo La Nave y de la orquesta GRAN PARADA.

Unas fiestas que un año más se saldaron con un gran éxito de público y organización.

Un éxito que no sería posible sin el trabajo y dedicación de los profesionales, empresarios y trabajadores del Ayuntamiento.

A todos, GRACIAS por el apoyo incondicional y gran colaboración.