
Bienvenida
Bienvenid@ a este recorrido por la tierra del jamón: A Cañiza.
En esta sección pretendemos ayudarte a que conozcas mejor y más a fondo la villa pontevedresa de A Cañiza, “Villa del buen jamón”, acercándote a nuestra gastronomía, a nuestras fiestas, a nuestros paisajes, a nuestro turismo y a nuestras tradiciones y patrimonio.
A través de los banners que te dejamos a la derecha, podrás recorrer y conocer todo nuestro Municipio. Conocer nuestros servicios dirigidos al ocio y tiempo libre. Saber de la oferta turística de esta zona de media montaña conocida por su hermosa variedad paisajística que da numeroso juego al caminante y al amante de la naturaleza. En la sección de turismo te recomendamos varias rutas de senderismo y en la parte lúdica te ofrecemos un amplio calendario de festividades. Si eres amante de la buena mesa también encontrarás en A Cañiza una suculenta gastronomía que tiene como abanderado el jamón y los productos cárnicos, con el cocido y el lacón con petelo como platos fuertes.
A Cañiza tiene señaladas varias fechas en su calendario de celebraciones. El Lunes de Pentecostés y el 8 de septiembre, fechas en las que se celebran las antiquísimas Romerías de Santa María de A Franqueira y el 15 de agosto, fecha en que celebramos la Feria del Jamón de A Cañiza. Además a lo largo del año se dan cita en nuestro Municipio numerosas competiciones deportivas, actividades culturales y eventos turísticos que hacen que visitar A Cañiza sea siempre una opción a tener en cuenta.
Te esperamos.
A CAÑIZA, VILA DE INTERIOR E MONTAÑA

Viajando por la carretera N-120 Vigo - Logroño o por la Autovía A-52 de las Rías Baixas, se llega a la localidad de A Cañiza, situada al sur de Galicia, en la parte SE de la provincia de Pontevedra. Con una extensión de 108,1 Km.2, su población se aproxima a los 5.200 habitantes distribuidos en 9 parroquias. A Cañiza forma parte de la comarca de A Paradanta.
Este municipio con categoría de villa, destaca por su excelente oferta turística y sus increibles paisajes de media montaña.
La esmerada y exquisita gastronomía de la zona, basada en los productos cárnicos con el jamón como abanderado y la celebración de importantes eventos, como las antiquísimas romerías de A Franqueira, declaradas por la Comunidad Autónoma de Galicia como Fiestas de Interés Turístico, o la conocida Feria del Jamón, son algunos de sus reclamos turísticos.
Esta localidad de media montaña e interior brinda la oportunidad de contemplar una acusada diversidad paisajística provocada por los desniveles de montañas y vaguadas y de conocer su patrimonio artístico, las costumbres de sus gentes y disfrutar de los variados acontecimientos populares que tienen lugar a lo largo del año.