AEROMODELISMO. Campeonato Gallego en la especialidad de «F3Q»

Fecha
to
Ubicación
En el campo de vuelo del Pastizal en Fontefría
Organiser
CLUBE VUELO A VELA FONTEFRÍA
Actividades

Campeonato gallego F3Q-2023 Veleros remolcados por avión a motor, organizado por el club Vuelo a Vela Fontefría por delegación de la Federación Aeronáutica Gallega - FAG ( prueba incluida en el calendario oficial de la actual temporada 2023 ).

Mecánica del campeonato - programa

Se intentó facilitar al máximo las cosas, consiguiendo establecer una mecánica de participación en la que la adrenalina es sustituida de forma contundente por las endorfinas.
Esta mecánica ya se utilizó en anteriores campeonatos gallegos organizados en el seno del club Furaventos.

  • Para los vuelos del campeonato se estableció una ventana temporal comprendida entre las 13:00 horas y las 19:00 horas del sábado 26 y entre las 10:00 y las 14:00 del domingo 27 .
  • Dentro de esta ventana cada piloto participante en el campeonato deberá realizar cuatro vuelos puntuables.
  • En cada vuelo de campeonato el planeador es remolcado mediante un avión a motor facilitado por la organización.
  • Una vez en altura, el planeador se desengancha del cabo de remolque.  
  • Desde este momento el velero debe realizar un vuelo de 10 minutos (600 s) exactos. Cada segundo de exceso o defecto respecto a los 600 s resta puntos.
  • El final del vuelo lo determina  la maniobra de aterrizaje, con el contacto del planeador con el suelo.
  • Esta maniobra de aterrizaje es de precisión, puntuando la distancia mínima a un punto marcado en el terreno.
  • De las cuatro mangas a realizar se eliminará la de peor puntuación.
Horario

Durante todo el fin de semana del 26 y 27 de agosto.

Qué es el vuelo a vela o vuelo sin motor?

El VUELO SIN MOTOR o VUELO A VELA es el vuelo que se realiza sin propulsión mecánica alguna, aprovechándose las corrientes de aire ascendentes y las propias capacidades planeadoras de los aviones.

Lógicamente, para poner a un planeador en vuelo es preciso recurrir a medios auxiliares de remolque.

El remolque, tanto en aviación tripulada como en aeromodelismo se realiza mediante un torno mecánico (especialidad F3B), por un avión a motor (especialidad F3Q) o bien mediante un motor auxiliar en el propio planeador que es utilizado únicamente para tomar altura, no volviéndose a utilizar en todo el resto del vuelo (especialidad F3J). 

En las jornadas del 26 y 27 de agosto celebramos el Campeonato Gallego en la especialidad de F3Q.

Los planeadores para la especialidad de F3Q y F3Q-acro son los de mayor tamaño y peso. Las envergaduras de los aviones más comunes para esta especialidad oscila entre los 3,50 m y los 6 m, con masas entre 4 kg y 15 kg, viéndose en muchos campos de vuelo aviones que llegan a los 8 m de envergadura y hasta 25 kg de masa.

Los remolcadores utilizados para poner en vuelo estos planeadores tienen una envergadura entre 2,5 m. y 3,5 m. metros con pesos entre lo 10 kg y 25 kg y están motorizados con motores de gasolina entre 50 cc. y 200 cc. En la especialidad F3Q los veleros son remolcados hasta una altura de 200 m debiendo permanecer en vuelo un tiempo de 10 minutos seguido de un aterrizaje de precisión.

La especialidad F3Q impone respeto a muchos deportistas. Hay que tener los aviones muy puestos a punto, pero no solo es esto, sino que hay que fiarse de que los remolcadores y sus pilotos también cumplan esta exigencia.
 

El Campeonato se desarrollará en el Campo de Vuelo del Pastizal, en Fontefría

Situado en el alto de Fontefría, en la parroquia de Achas del Ayuntamiento de A Cañiza, en las cercanías del TORO de Osborne –motivo por el cual se incluye su silueta en el anagrama del club-.

Aunque no es un terreno natural, puesto que se trata de un suelo modificado artificialmente en la década de los 70-80 para convertirlo en pastizal, en el que se introdujeron gramíneas foráneas
para forraje de ganado y pinos madereros, el resultado final es un extenso pastizal idóneo para la práctica deportiva del aeromodelismo.

En este lugar se viene realizando desde el año 2011, de forma continuada, la actividad deportiva objeto del club: el vuelo a vela radio-control, tanto en la faceta competitiva como entrenamientos y vuelo de recreo.

Croquis acceso al Campo de Vuelo de o Pastizal en Fontefría